Generalmente las plantas maduras, son más fáciles
de mantener en ambientes cerrados ya que se encuentran mejor establecidas, esto en comparación a una planta joven. Es importante considerar que cuando se trae una anturio a casa, así sea una planta madura siempre necesitará tiempo para adaptarse al nuevo ambiente: luz y temperatura, puede ser que la planta pierda algunas hojitas mientras de adapta.
![]() |
Cuidados
Los anturios pueden soportar un poco la tierra seca, sin embargo, la tierra debe esar ligeramente húmeda al toque, si se siente un poco seca, es signo de que necesita riego con abundante agua. La tierra no debe sejarse secar completamente porque eso detiene el crecimiento de la planta, también puede causar algunas quemaduras en las puntas y daños a la raíz. Tener en cuenta que si la planta no tiene el suficiente drenado yu mucha agua eso puede causar que las hojas se tornen amarillas y también causa daño a las raíces. En interiores, los anturios necesitan mucha luz, pero evitar que estén expuestos a la luz directa del sol. Si la luz es poca la planta crece muy lentamente y puede no producir flores.
Cultivo

Nutrición Se recomienda fertilizante de liberación prolongada
Enfermedades y pestes.
Los anturios son susceptibles a enfermedades comunes de las plantas de interiores, como los aphids, scales, mealybugs and thrips. El mejor método de controlar los insectos es checar frecuentemente tus plantas antes que la situación salga de control. Pueden usarse algunos jabones insecticidas (insecticidal soaps) que pueden trabajar bien con algunos insectos. Algunos insectos como los spider mites pueden aparecer cuando el ambiente es muy seco, para evitarlos se recomienda periodicas limpiezas de las hojas y bañarlas con agua usando un rociador (por ambos lados de las hojas).
El mayor problema que los anturios pueden tener en interiores es el llamado RHIZOCTINIA. El cual es causado por altas temperaturas, húmedad junto con una tierra sin buen drenado. Evita regar en exceso, si cambias la tierra o maceta de tu planta procura que el medio utilizado (tierra) permita el drenado (evitar encharcamientos o acumulación de agua).
Fuente: http://foro.univision.com/